Imagínate un software creado a medida para tu empresa, dónde todos los trabajadores tuvieran una cuenta diferente y pudieran acceder. Un software capaz de conectar no solo con todos los departamentos de tu empresa, sino también, que tuviera en cuenta todas esas diferencias que hace diferente a tu empresa respecto al mercado.
Pues justamente de eso vamos hablar hoy. De las intranets como software interno en las empresas ¿Vale la pena? ¿Qué coste podría llevar? ¿Qué ventajas tiene?
¿Qué es una intranet como software interno?
Antes de continuar, habría que definir ¿Qué es realmente una una intranet como software Interno?
Lo llamamos “intranet como software interno” y no “intranet” a secas por una razón muy simple y es que durante décadas, se ha usado el término intranet como una suerte de aplicación con dos usos principalmente: Dar información a los trabajadores y como mucho, poner en contacto el departamento laboral con los trabajadores.
No obstante, no nos estamos refiriendo a eso, nos estamos refiriendo a un software que cumpla las siguientes características:
- Varios (o todos) los departamentos lo usan.
- Es de uso diario y en ocasiones el único software para el trabajador (los trabajadores están las 8 horas usándolos).
- Tiene en cuenta las peculiaridades de la empresa (ya que ha ido creado a medida).
- Aumenta la productividad de forma muy notable.
- Puede tener diferentes roles (siendo el gerente/CEO el administrador).
Con todo esto, podemos entender que una intranet en definitiva es un software creado prácticamente a medida (esté basado o no en alguna plataforma open-source), que busca reunir a la mayoría de trabajadores bajo el mismo software para interconectar todos los departamentos posibles, con un principal objetivo: Aumentar la productividad.
Ventajas de desarrollar una intranet
Realmente existen muchas ventajas, es por ello que muchas empresas que empiezan a crecer, deciden contratar el desarrollo de una intranet. No obstante, veamos una por una, las principales ventajas que tiene el desarrollo de una Intranet.
Productividad
Sin duda, una de las principales ventajas que tiene el desarrollo de una intranet propia, es el aumento de la productividad de los trabajadores. Ya que, al crear una aplicación propia, que tiene en cuenta las características de su negocio, se puede hasta triplicar la productividad. Es decir, en una jornada laboral, sacarán el mismo trabajo que en tres jornadas.
No duplicidad de información
Cuando nos contactan algunas empresas para desarrollar una intranet, nos damos cuentas que hay procesos que tienen que repetir varias veces, por ejemplo, el ‘introducir una factura’, lo tienen que hacer en dos o tres programas, uno de contabilidad, uno de estadistica, uno para la gestoría… Al tener un software interno propio, esto desaparece, un dato, solamente se introduce una vez. Ya el programa se podrá conectar con el resto de programas (si fuera necesario) para introducir los datos.
Control de los trabajadores
Al ser una aplicación interna y que cada trabajador tenga una cuenta diferente, se puede medir la productividad de los trabajadores. Se puede ver cuánto tiempo se está usando la aplicación cada trabajador, cuánto tiempo tarda de media cada trabajador, por ejemplo, en introducir una factura, diseñar un presupuesto o realizar una tarea concreta. Es decir, puedes tener estadísticas de los trabajadores más y menos productivos.
¿Cuánto puede costar desarrollar una intranet?
Lógicamente todo dependerá de la complejidad de dicho programa, es decir, de cuántos módulos tenga, si hace falta interconectarse con otros programas, etc.
No obstante, el coste medio de desarrollar una intranet está entre 6.000€ y 25.000€.
Como podemos observar, teniendo en cuenta el aumento de la productividad (es decir, ingresos) por parte de los trabajadore, es un coste realmente bajo para todos los beneficios que nos puede aportar.
Como ya sabrá, si precisa de una intranet, no dude en contactar con nosotros.
Deja una respuesta